miércoles, 17 de junio de 2015

Existen diferentes variedades, entre ellas, la piraña roja, la piraña negra o la colossoma. Todas ellas alcanzan grandes dimensiones y es muy difícil distinguir a las hembras de los machos.
Los tipos de pacu apenas se pueden diferenciar. El color y la longitud son las pautas que podemos seguir para poder distinguirlos. El pacu rojo es el más ‘pequeño’ de la familia (alcanza setenta centímetros nada menos) y el color anaranjado de su abdomen es el que le da su nombre.
La falsa piraña negra es una de las favoritas de los aficionados a estos peces. Aunque puede llegar a medir metro veinte de largo, esto no suele ser lo habitual. Son muy longevos y suelen tener un tono gris oscuro o negro.
Los pacu suelen tener los ojos saltones, aunque esto no significa que tengan buena vista. Al contrario, han agudizado sobre todo su olfato, ya que las turbias aguas amazónicas impiden una óptima visibilidad.
Las pirañas más habituales en los acuarios suelen medir entre 30 y 35 centímetros. Lo mejor es comprar especímenes pequeños para poder verlos crecer. Son animales sociales, por eso, es bueno tener cinco o seis ejemplares, pero no muchos más ya que pueden tener comportamientos agresivos. Hay que tener cuidado porque si hay momentos en los que las pirañas pasan hambre, suelen satisfacer su apetito devorando a los individuos más débiles.

No hay comentarios:

Publicar un comentario